El estilo Boho o Bohemio es uno de los estilos más relevantes de las últimas décadas. Pero sus inicios hay que situarlos en el siglo XIX, así como abrir su definición a algo más que un estilo, ya que es una actitud ante la vida.
El estilo de vida bohemio es adoptado por una parte de la comunidad artística parisina. Este grupo de artistas reniega del estilo de vida convencional de la sociedad. En su lugar, buscan inspiración en el estilo de vida nómada y alegre de los gitanos de la región de Bohemia (República Checa). De esta forma, los bohemios se apartan de los convencionalismos y optan por una vida más austera y alejados de las reglas sociales, tanto en la actitud como en la vestimenta.
El movimiento surge en París. El propio Murger señala que “la bohemia no es posible sino en París”. No obstante, este estilo de vida se extiende por otras capitales a finales del siglo XIV e inicios del XX. Así influencias bohemias surgen en Madrid, Londres e incluso Buenos Aires.
El escritor y crítico español Antonio Espina de la época quita glamour al nacimiento de este estilo. Más bien señala que en lugar de una elección, en cierta medida este estilo es el único que puede tener un artista, habitualmente sin recursos económicos. Así, Espina indica “La bohemia no es otra cosa que la miseria disimulada con cierta belleza, el hambre sobrellevada con humorismo”.
“La bohemia no es otra cosa que la miseria disimulada con cierta belleza, el hambre sobrellevada con humorismo”.
¿Qué significa Boho?.
Boho es la abreviatura de “Bohemian Homeless“, es decir, nómadas de la región de Bohemia. Estos nómadas eran de etnia gitana. Este es el motivo por el que el estilo Boho, o Boho-Chic también se le denomina “estilo gypsy“. Los nómadas bohemios tenían un estilo y valores muy diferenciados de la sociedad burguesa y patriarcal parisina de la época.
Así, el boho representa un estilo de vida, por encima de un estilo estético. El bohemio se aparta de las estrictas reglas de la sociedad burguesa. Así, el bohemio crea su propio estilo, no sigue la estricta tendencia impuesta. No existe un estilo único, sino que todo alrededor del boho goza de libertad. El boho es inconformista y creativo. No es seguidor de las masas, sino que busca su propio camino crítico y creativo.
Creación del estilo Boho-Chic
El estilo boho escapa del ámbito artístico y se convierte en un estilo de vida y tendencia de moda. Así, desaparece el estilo boho inicial, más desaliñado, para buscar una estética dentro de la libertad.
De esta forma surge el estilo Boho-Chic. A la definición de boho o bohemio que ya conocemos se le une la coletilla de “Chic”. Chic es una palabra francesa que significa elegante y distinguido. Por lo tanto, el boho-chic se desprende de la definición de bohemio como persona pobre. Así el Boho-Chic se identifica con los valores bohemios de la creatividad, libertad y espíritu crítico, pero unido a un estilo cuidado. El Boho-Chic es un estilo libre, pero no desaliñado.
Estilo de decoración boho chic
Las características del estilo de decoración boho-chic comparten con la vestimenta boho muchas de sus cualidades. Uno de los puntos en común es la tendencia por el uso de materiales naturales. Así, en una decoración boho buscaremos textiles étnicos naturales que vistan nuestro hogar, como pueden ser almohadones y alfombras o lamparas. En nuestra tienda online pueden ver todos los modelos que trabajamos de este estilo.
Así, las telas utilizadas tratan de ser naturales. En los patrones encontramos tanto tonos neutros y cálidos como con patrones étnicos vintage. En el estilo boho chic, como hemos dicho, domina la fusión. Pero una fusión con estilo. Los elementos deben compenetrarse y combinar.
Fuente: https://molycata.com/estilo-boho/
Tampoco debemos olvidar la importancia de la madera como complemento imprescindible complementario a los textiles. Esto es debido a que el espíritu bohemio trata de distanciarse de los materiales químicos como el plástico, o fríos como el acero.
Una decoración bohemia buscará también un equilibrio. No se trata de llenar estancias con elementos visuales muy llamativos, sino de saber combinarlos y encontrar la justa medida entre la sobriedad y el color. Así, buscaremos tener elementos sobrios como la pared de colores neutros y cálidos, combinados con un elemento de color como es una alfombra de lana de llamativos colores.
Esta combinación y equilibrio la podemos buscar también con el conjunto de un sofa monocromático unido a cojines étnicos que rompan esta sobriedad.
El efecto inverso también sería totalmente válido. Podemos tener un living donde la sobriedad y la neutralidad la obtengamos con una alfombra de color neutro, y donde incorporemos una pared con mándalas o elementos decorativos.
Podes conocer todos los modelos BOHO CHIC en nuestra tienda online dando clic acá